Take a photo of a barcode or cover
emotional
informative
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Finished the book in less than 24 hours because this book is insanely true!!!! OMG nobody, literally nobody never shouted very loud and clear about us women just like Cho Nam-ju did in this book! Thank you for writing this book that really talks about us women.
emotional
informative
reflective
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
challenging
dark
emotional
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
4.5. I love the way this combines fiction and non fiction. The ending is just perfect!
Calificación: 4/5 ★★★★☆
Dicen que este libro fue uno de los principales propulsores del movimiento 4B en Corea y ahora entiendo perfectamente por qué. Si bien la historia refleja todo lo que conlleva ser mujer en Corea del Sur desde los años 80 hasta mediados del 2016, aquí no hay un plot twist ni nada por el estilo, es un libro que relata de la vida de una mujer común y corriente de sur corea desde su niñez hasta su vida de adulta.
En los últimos 8 años he estado cerca de todo lo que es la cultura coreana, pero creo que nunca pude dimensionar bien las dificultades que han tenido las mujeres en esa cultura. Desde su nacimiento ya les es difícil, pues quedar embarazadas de una niña era visto como una decepción para la familia. Por esto mismo es que durante la época de los 90 los hombres superaban por mucho el número de mujeres nacidas y lamentablemente la cantidad de abortos se vió en alza.
Ser una mujer en Corea en esos años significaba vivir para ofrecerle las mejores oportunidades a tus hermanoss varones. Tenían que soportar acosos en donde siempre eran ellas las culpables. En donde no importaban sus capacidades ni aptitudes para el trabajo por lo que les costaba el doble encontrar un puesto donde las aceptaran. Donde eran tratadas como máquinas de bebés que debían de renunciar a todo por el bien de su familia y la crianza de sus hijos.
En la actualidad lamentablemente Corea sigue teniendo el primer puesto en la brecha salarial más grande entre géneros. Y si bien, el país en estos ultimos años ha avanzado lo hace a pasos de bebé, creo que aún le falta mucho en comparación a otras culturas occidentales.
Para resumir todo este es un muy buen libro que deberia ser incluso leído en los colegios para reflexionar sobre el rol que tienen las personas dentro de familia y en la sociedad. Es un libro muy ligero y rápido de leer y te permite empatizar totalmente con todo lo que han pasado las mujeres por ese lado del mundo y puedes comprender un poco más el centro de lucha actual.
Dicen que este libro fue uno de los principales propulsores del movimiento 4B en Corea y ahora entiendo perfectamente por qué. Si bien la historia refleja todo lo que conlleva ser mujer en Corea del Sur desde los años 80 hasta mediados del 2016, aquí no hay un plot twist ni nada por el estilo, es un libro que relata de la vida de una mujer común y corriente de sur corea desde su niñez hasta su vida de adulta.
En los últimos 8 años he estado cerca de todo lo que es la cultura coreana, pero creo que nunca pude dimensionar bien las dificultades que han tenido las mujeres en esa cultura. Desde su nacimiento ya les es difícil, pues quedar embarazadas de una niña era visto como una decepción para la familia. Por esto mismo es que durante la época de los 90 los hombres superaban por mucho el número de mujeres nacidas y lamentablemente la cantidad de abortos se vió en alza.
Ser una mujer en Corea en esos años significaba vivir para ofrecerle las mejores oportunidades a tus hermanoss varones. Tenían que soportar acosos en donde siempre eran ellas las culpables. En donde no importaban sus capacidades ni aptitudes para el trabajo por lo que les costaba el doble encontrar un puesto donde las aceptaran. Donde eran tratadas como máquinas de bebés que debían de renunciar a todo por el bien de su familia y la crianza de sus hijos.
En la actualidad lamentablemente Corea sigue teniendo el primer puesto en la brecha salarial más grande entre géneros. Y si bien, el país en estos ultimos años ha avanzado lo hace a pasos de bebé, creo que aún le falta mucho en comparación a otras culturas occidentales.
Para resumir todo este es un muy buen libro que deberia ser incluso leído en los colegios para reflexionar sobre el rol que tienen las personas dentro de familia y en la sociedad. Es un libro muy ligero y rápido de leer y te permite empatizar totalmente con todo lo que han pasado las mujeres por ese lado del mundo y puedes comprender un poco más el centro de lucha actual.
challenging
dark
emotional
informative
reflective
sad
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
informative
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
Moderate: Misogyny, Sexism, Pregnancy
Minor: Mental illness, Sexual assault, Sexual harassment
challenging
reflective
sad
medium-paced
Should be mandatory for every man to read this. This is how women are treated despite the "equality" chorus that everyone keeps chanting.
If you don't feel rage closing this book we cannot be friends.
If you don't feel rage closing this book we cannot be friends.