iridiux's reviews
83 reviews

The Subtle Knife by Philip Pullman

Go to review page

5.0

Tras el final del primer libro este segundo empieza de una forma poco esperable.
Es un libro fantástico, no solo por la forma en la que entrecruza los caminos de Lyra y Will, si no por la multitud de caminos que explora y lo que puede llegar a dar.
El catalejo lacado by Camila Batlles, Edgar Puente, Philip Pullman, Dolors Gallart

Go to review page

3.0

Es un final de trilogía raro.
Miras hacia atrás y el como ha escalado la trama da mucho vértigo. Aun así es muy recomendable pese a que a Philip se le haya ido la flapa.
Su desarrollo de criaturas en otro universo me dejó flipado y es lo que más me ha gustado de este libro, la gran cantidad de posibilidades que dan las múltiples dimensiones y como explora solo un poco de lo que puede llegar a dar.
La brújula dorada by Roser Berdagué, Edgar Puente, Philip Pullman

Go to review page

4.0

Todo el libro es un preludio antes de un final apoteósico que abre las puertas de un mundo nuevo.
El como se cuenta esta historia es algo que me gusta mucho porque hasta las descripciones son pedantes y me encanta.
Artemis Fowl: El Último Guardián by Eoin Colfer

Go to review page

4.0

Es el gran final a una saga que he leído de joven y he terminado de adulto. Como conjunto es muy recomendable.
Y el final es de los que hacen daño.
Sombra by Alicia Pérez Gil

Go to review page

5.0

Este libro despunta por encima de sus dos predecesores de una manera soberbia. No sólo la autora juega con el formato si no que ofrece un retelling interesantísimo de la vida de Jesús, mostrándonos que siempre detrás de una leyenda hay alguien que la forja y no siempre son las mismas personas.
36 by Nieves Delgado

Go to review page

3.0

36 es un espejo, un libro que nos plantea preguntas, unas preguntas que el ser humano siempre a buscado activamente la respuesta ¿qué significa ser humano?
Coge una pregunta tan manida y la adapta a nuestros tiempos, nos muestra como la IA no es la respuesta a todo si no que solo añade más capas de profundidad a lo que significa ser humano.
Es un libro de reflexión y por eso es interesante.
The Flatshare by Beth O'Leary

Go to review page

2.0

No es un libro que me habría comprado, nunca he leído libros de pura romántica y este no lo habría catado si no estuviese en la e-biblioteca de Madrid. En conjunto me parece un buen libro, tiene escenas bastante graciosas (como la de la ducha) y me parece que los temas que trata (maltrato psicológico y demás) está bien hecho en general.

*spoilers de la parte final*
Me da rabia la nota final, me da rabia porque el libro me estaba pareciendo guay pero es que el final es bueno, anti-climático. Lo de que llame Richie y no Gerty a León como que no lo veo, es decir, Gerty podría haber jugado la carta de la abogada y así Richie, no sé, llama a su madre (idea loca) que seguro que está muy preocupada por él. Y bueno, lo de la declaración a gritos en la calle; no no y no, no me gusta, no me convence y me parece que la idea no es solo un cliché de mierda si no que vergonzante hasta decir basta; no me casa con los personajes, lo siento. Estoy enfado porque de no ser por esto el libro me habría parecido satisfactorio.
Sé que es una nota que nace de la rabia (aunque he esperado un día entero para escribir la reseña) pero es que me sigue jodiendo igual. Tolero muchos clichés (porque además muchos me parecen excelentes) pero es que la declaración a gritos en la calle me pilló a traspiés. El tono no acompañaba y se la veía una historia medianamente adulta, no entiendo que de repente sea todo tan dulzón y quinceañero.
*fin de los spoilers*

A excepción de esto es altamente disfrutable así que si puedes pasar de esta pequeña tontería la lectura es entretenida.