Take a photo of a barcode or cover
A review by ariffo
La ciudad de los prodigios by Eduardo Mendoza
4.0
Otro novelón que me devoré en pocos días (4) a pesar de ser fatal para los novelones: La ciudad de los prodigios (Eduardo Mendoza) usa la Barcelona de los siglos XIX y XX como telón de fondo para contar la vida de Onofre Bouvila desde su llegada a la ciudad a los 13 años en busca de fortuna. Su historia transcurre principalmente entre la Exposición Universal de Barcelona de 1888 y 1929 y, junto con el ascenso (si no social, al menos económico) de Onofre por medios cuestionables, nos va mostrando también una ciudad viva, caótica —a veces, sórdida—, pero siempre en franco desarrollo. La verdad, no sé si disfruté más el aspecto histórico o el ficticio, pero ambos están muy bien logrados.
«En realidad [los marinos viejos] sufrían un trágico destino: embarcados de niños como grumetes, no habían regresado hasta la vejez a su tierra natal, a la que ya sólo les unía la memoria. (...). Ahora, de regreso, se sentían extraños. Pero a diferencia del auténtico extranjero, que puede amoldarse mal que bien a las costumbres del país que le acoge, ellos arrastraban la impedimenta de unos recuerdos falseados por el transcurso de tantos años, por tantas horas de ocio desperdiciadas en forjar ensueños y proyectos; ahora, enfrentados a una realidad distinta, estos recuerdos idealizados les imposibilitaban de adaptarse al presente».
«En realidad [los marinos viejos] sufrían un trágico destino: embarcados de niños como grumetes, no habían regresado hasta la vejez a su tierra natal, a la que ya sólo les unía la memoria. (...). Ahora, de regreso, se sentían extraños. Pero a diferencia del auténtico extranjero, que puede amoldarse mal que bien a las costumbres del país que le acoge, ellos arrastraban la impedimenta de unos recuerdos falseados por el transcurso de tantos años, por tantas horas de ocio desperdiciadas en forjar ensueños y proyectos; ahora, enfrentados a una realidad distinta, estos recuerdos idealizados les imposibilitaban de adaptarse al presente».