A review by epsilon
El caso Kurilov by Irène Némirovsky

5.0

El caso Kurílov es una novela tipo testimonio en la que a través de una manuscrito hallado en las pertenencias de un ex terrorista, se narra los acontecimientos que sucedieron casi 30 años atrás. 


"La vida es odiosa... absurda...Es tan fácil matar a gente quien ni siquiera conoces, a hombres como los que pasaron por mis manos durante aquellas noches de 1919 y más tarde... E incluso a ellos..."


Por aquella época (1903) Rusia vivía una época de mucha tensión social debido a la mala administración por parte del régimen zarista liderado por el último Zar de Rusia Nicolás II. Es preciso indicar que en 1905 se llevó a cabo la revolución rusa, denominada domingo sangriento, pero la historia del libro no llega hasta allí; no obstante, deja ver claramente la insensibilidad de las autoridades frente al sufrimiento del pueblo y los planes políticos del partido opositor: el Comité de la Revolución, que con su facción terrorista tenía como objetivo asesinar a los más altos funcionarios.

"Coloca a sus conocidos, primos y hermanos en todas partes, y todos roban" 


Leon M, el bolchevique, el terrorista autor del manuscrito a manera de diario, contará todo lo que sucedió luego de su designación por el Partido Revolucionario (posterior a 1917: Partido Comunista) como el verdugo del Ministro de Instrucción Pública, llamado Valerian Alexandrovich Kirílov, conocido como el Cachalote, por su crueldad, ambición y avidez de honores. Para ello, tendrá una identidad falsa: Marcel Legrand, Doctor en Medicina. 


"El poder es un veneno delicioso" (Kirilov)


El terrorista se infiltra en el círculo más cercano del Ministro y ambos pasan sus días. 

Como una serpiente que puede quedarse mucho tiempo esperando el momento preciso para atacar a su presa sin que esta la note, así esperaba León la oportunidad para cumplir con el Partido. Pero en ese periodo sucederán muchas cosas que le harán ver la realidad con otros ojos y entrar en una encrucijada moral. 


"El cazador no soporta tener que matar a un animal al que alimentó y cuidó..." (León)


Una novela muy interesante en la que la autora francesa de origen ruso nos muestra a las personas desprovistas de la pompa del cargo que ostentan o de la capa maligna que un partido del terror pueda reflejar. Lo que la novela nos retrata es al ser humano mismo, con sus defectos, vicios, miserias, ilusiones, esperanzas, odios y nostalgias. Una gran obra sobre la psicología humana. 


"... y entonces veía por primera vez a unos seres humanos, a unos infelices, con sus ambiciones, defectos y estupideces...Pero no dispongo de tiempo para pensar en eso. Solo quiero recordar un viejo episodio" 



Otros personajes: El príncipe Nelrode, un anciano aristocrático, que personifica toda el pensamiento del imperio ruso zarista que colisiona con las necesidades del pueblo.

Marguerite Eduardovna, esposa de Kirílov con un pasado muy controvertido.

Barón Dahl, oportunista y conspirador que ambiciona un alto cargo.

Fanny Zart, camarada de León y coordinadora de la Revolución.