A review by gerardo06
Blind Justice by Bruce Alexander

4.0

La justicia va más allá de cualquiera de los sentidos humanos.

Esto parece decirnos Bruce Alexander en este libro. Ha creado una representación magistral de lo que fue el gran juez ciego, John Fielding. Su sentido de la justicia, su perspicacia y su altruismo son sólo algunos de los atributos que lo caracterizan.
A través de las memorias del joven Jeremy Proctor, recién huérfano y perdido en medio de un Londres del siglo XVIII tomado por la violencia, se retrata el crimen de Lord Goodhope, un importante personaje aristocrático de la época. Sin embargo, el crimen puede quedar en segundo plano si se toma en cuenta las formas y métodos del juez, que es al mismo tiempo investigador, valiéndose de la vista de Jeremy. El mismo joven que llegó a su tribunal acusado falsamente de un robo.
Este libro me ha sorprendido. No conocía de nada al autor, pero ha sabido retratar la época de muy buena manera, y el juez me ha parecido una especie de Sherlock Holmes ciego. El ritmo no es trepidante como lo sería una novela negra ambientado en épocas actuales, pero sin duda vale la pena leerlo. Además, la relación entre Jeremy y el juez es algo más que un simple contrato de ayuda mutua.