A review by luanndie
Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía by Witold Szabłowski

4.0

"Salen en libertad encerrados en jaulas-comentó alguien, pero aquella sutil ironía no alteró la atmósfera de solemnidad y triunfo"

"Y que ellos [los gitanos], en el momento en que se sientan con nosotros a la mesa, con la rakia, la comida y los regalos, ya tienen todas las de perder, porque todo el mundo está de nuestra parte y ellos no son más que unos gitanos ignorantes que cultivan unas tradiciones de un mundo que ya no existe."


Este libro me ha sorprendido muy gratamente. El tema que propone me parecía muy interesante, pero temía que fuera una colección aburrida de momentos históricos y reflexiones sesudas, y nada más lejos de la realidad. Szablowski nos ofrece un conjunto de retratos, de los gitanos búlgaros domadores de osos en la primera parte, y de personas viviendo tras la caída del comunismo en la segunda parte. Estos retazos de conversaciones sirven para ofrecer una idea de las contradicciones con las que tienen que lidiar estas personas todos los días. Al igual que los osos, criados bajo unas circunstancias muy determinadas, ahora son incapaces de adaptarse a su nueva "libertad". Curiosamente, los osos reciben mucha más compresión y ayuda en su proceso de adaptación que esas comunidades que han sido abandonadas a su suerte.

En cuanto a la estructura, personalmente disfruté más de la primera parte centrada exclusivamente en los osos y los comunidades gitanas que los adiestraban que de la segunda, por la mera razón de que tiene más cohesión. En la segunda parte, el cambio de localización en cada capítulo, aunque ayuda a ofrecer una visión general, hace perder especificidad. Hubiera preferido que Szablowski se centrara en uno o dos lugares. Aún así, me ha parecido un libro increíblemente interesante porque sin caer en dicotomías fáciles ofrece un primer acercamiento al complejo mundo social y político que son los países post-comunistas.