You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
A review by valentinserrano
¿Qué es la locura? by Darian Leader
4.0
A pesar del título, el autor, psicoanalista lacaniano de tradición inglesa (conectado con figuras señeras como el pensador Colette Soler o la psicoterapeuta Genevieve Morel) se centra en la estructura psicótica.
Leader revisita casos clásicos con suma agudeza, reflexiona sobre la profundidad psíquica de la que brota la psicosis y crítica la involución psiquiátrica en el estudio y diagnóstico de dicha condición. En ocasiones se observan gratos destellos de la antipsiquiatria (Sasz y otros) de fondo, aunque sin derivas obsoletas o etéreas.
Pese a ser un compendio muy completo de la psicosis desde una perspectiva humanística y existencial (alejada de modelos biomédicos o de caracterizaciones múltiples técnicas y superfluas como en los DSM), el libro se extiende demasiado, repetiendose en ocasiones. Ademas, se echa en falta una conclusión más centrada en el título del ensayo.
En conclusión, un estudio completo y estimulante de la psicosis en su sentido clásico, pero un título equivoco que merecería más temáticas y mayor problematización (Véase ”Todos locos" de Eric Laurent).
Leader revisita casos clásicos con suma agudeza, reflexiona sobre la profundidad psíquica de la que brota la psicosis y crítica la involución psiquiátrica en el estudio y diagnóstico de dicha condición. En ocasiones se observan gratos destellos de la antipsiquiatria (Sasz y otros) de fondo, aunque sin derivas obsoletas o etéreas.
Pese a ser un compendio muy completo de la psicosis desde una perspectiva humanística y existencial (alejada de modelos biomédicos o de caracterizaciones múltiples técnicas y superfluas como en los DSM), el libro se extiende demasiado, repetiendose en ocasiones. Ademas, se echa en falta una conclusión más centrada en el título del ensayo.
En conclusión, un estudio completo y estimulante de la psicosis en su sentido clásico, pero un título equivoco que merecería más temáticas y mayor problematización (Véase ”Todos locos" de Eric Laurent).