Take a photo of a barcode or cover
mariafernanda_ 's review for:
Kim Ji-young, nacida en 1982
by Cho Nam-joo
Por supuesto que es un libro que, como mujer, te retuerce el estómago y revive un montón de momentos que todas hemos vivido: esos comentarios sutiles, esos micro machismos, esos privilegios y consideraciones hacia familiares (y no familiares) hombres, esa ceguera.
Lo que enoja más es definitivamente la ceguera. El contexto de Cho Nam-Joo y el mío es bastante diferente, ella es una mujer de Corea del Sur que nació en los 80’s y yo soy una mujer de México que nació más de una década después. Eso sólo utilizando demográficos simples. Sin embargo, entiendo perfecto su frustración, toda la furia contenida. Y me parece increíble la ceguera de las personas que se niegan a ver esta realidad, tan universal, tan atemporal y tan violenta y limitante.
El final me pareció magnífico, pensando en toda la invisibilidad de las violencias e inequidad que viven las mujeres diariamente. Y también me pareció desesperanzador, pero realista… ¿realmente se puede romper este sistema?
Lo que enoja más es definitivamente la ceguera. El contexto de Cho Nam-Joo y el mío es bastante diferente, ella es una mujer de Corea del Sur que nació en los 80’s y yo soy una mujer de México que nació más de una década después. Eso sólo utilizando demográficos simples. Sin embargo, entiendo perfecto su frustración, toda la furia contenida. Y me parece increíble la ceguera de las personas que se niegan a ver esta realidad, tan universal, tan atemporal y tan violenta y limitante.
El final me pareció magnífico, pensando en toda la invisibilidad de las violencias e inequidad que viven las mujeres diariamente. Y también me pareció desesperanzador, pero realista… ¿realmente se puede romper este sistema?