A review by indigolenom
Cadáver exquisito by Agustina Bazterrica

4.0

Muy real. Se que es un escenario distopico pero siento que esto en realidad pasaría. Una enfermedad, la "normalizacion" del canibalismo como si no hubiera otra opción, el terror hacia los animales, la nostalgia de los animales. Este no es un libro para que decidas hacerte vegano, aquí se habla más sobre la pérdida de la humanidad. Como los humanos perdemos los estribos, nos aprovechamos de los demás y de todo a nuestro paso. En sí las descripciones del libro no son grotescas, ni dan asco, son reales. Son cosas que siento que pasarían, porque en ningún momento de la novela se confirma que en realidad los animales tenían una enfermedad que los hacía peligrosos, muy probablemente era algo inventado para reducir la sobrepoblacion y comenzar a hacer del canibalismo un acto "normal", cosa que creo que muchos gobiernos en situación de desesperación harían.

Como dice en el libro, la "carne con nombre y apellido" es especial, es más rica. Aunque no se pudiera nombrar a las personas comestibles como personas sino como cabezas, hembras, machos, no los dejas de ver como alguien que pudo haber tenido una historia; ¿porque yo estoy aquí, teniendo el derecho de matarte, comprarte, comerte, si somos lo mismo? Que me dio ese estatus en primer lugar??? Sin duda el libro te hace ponerte en los zapatos no solo del personaje principal, sino de la situación en general. ¿Que tanta sensibilidad tendríamos que perder como para ir a la carnicería a comprar algo que sabes que pudiste haber sido tu?

De los personajes no quiero hablar porque cada uno tiene historias y complejos diferentes, pero el final,.. ahí me di cuenta que los humanos no cambiamos ni en la peor de las circunstancias.

No es el mejor libro que he leído, pero si uno de los que se quedarán en mi mente para siempre. Cuatro estrellas porque me hubiera gustado que el libro fuera más largo jaja. Lo devoré (perdón que mal chiste) literalmente.

Pd: no lo compren en inglés!!!!!!! En español es el idioma original del libro y se pierden muchas cosas en la traducción, y no creo que tenga el mismo impacto en inglés que las palabras son más "suavecitas"