Reviews

La bella Annabel Lee by Kenzaburō Ōe

breathless's review

Go to review page

dark sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

2.0

ninnao's review

Go to review page

3.0

Una obra que se debate entró lo ético, lo artístico y lo morboso. La importancia de cerrar ciclos.

Cómo sufrí con Sakura. Cómo toda su vida fue engañada, creyendo que todo estaba bien, que todo era normal.

En algunos momentos sentí que la historia me pesaba, pero para ser mi primer acercamiento a una novela de autor japonés, me ha gustado.

danielopandb's review

Go to review page

3.0

Aunque el libro relata una historia interesante carece de la crítica moral y social que Oé incluye en sus libros usualmente, interesante pero no el mejor trabajo del escritor

alexanderpaez's review

Go to review page

3.0

Reseña completa

Leer por primera vez a un premio Nobel es una sensación vertiginosa. ¿Lo entenderé? ¿Debería haber leído otra obra antes? ¿Me daré cuenta de los matices importantes? ¿Qué me dejo? Estas y algunas más fueron mis preguntas justo antes de abordar La bella Annabel Lee (Seix Barral, 2016), de Kenzaburo Oé, el segundo autor japonés en ganar un premio Nobel de Literatura (el primero fue Kawabata).


Reseña completa

A través de esta novela he podido identificar varios elementos que parecen repetirse en su obra. El más evidente es su identificación frecuente con un personaje central de la novela, un grado de crítica social elevado, y una innumerable catarata de referencias literarias, sobre todo occidentales. En La bella Annabel Lee coloca como protagonistas a sí mismo y a su hijo discapacitado. Como lector inquieto, investigué para descubrir que, en efecto, el autor siempre ha sido una persona comprometidísima con su hijo y ha consagrado su vida tanto a la literatura como al cuidado de este, el cual es autista y tiene una grandísimas sensibilidad para la música y es un conocido pianista.


Reseña completa

La novela es una narración adaptada de la obra Michael Kohlhass, de Heinrich von Kleist. Desde luego la obra se adapta a los tropos del autor, pasando por su infancia o las revueltas campesinas de Shikoku, lo que hace que Kohlhass se transforme en un mito japonés llamado Meisuke, aunque según avanza la narración, este Meisuke Kohlhass se revela como una mujer japonesa que se ha alzado en armas junto a la protesta. Debo confesar que si sé esto es por puro conocimiento de la obra y sus características, ya que nunca me he leído la obra de Kleist, así que tampoco puedo afirmar o desmentir qué elementos transforma Oé exceptuando el de la mujer heroica.
More...