Reviews

Darkness in Summer by Takeshi Kaiko

cronosmu's review against another edition

Go to review page

2.0

«Un viaje que no tenía otro destino que uno mismo, muy pronto, más tarde o más temprano, acaba llegando a una terrible vacuidad.»

Estructurada como un romance grotesco entre dos japoneses exiliados en Europa, un novelista que ha sido corresponsal de guerra y una científica, Tinieblas de un verano es un exploración del hartazgo y la fatiga vital. La pareja come, tiene sexo, engorda, vuelve a tener sexo, viaja un poco, devora algo más, se deja llevar por las corrientes de los días hasta que, en el punto de inflexión de la historia —una nota periodística acerca de los últimos desarrollos de la guerra de Vietnam—, resurge en el novelista algo que él había dado por extraviado: el impulso de salir de sí mismo, formar parte del mundo, verlo, comentarlo, sufrirlo. La prosa abigarrada y erudita de Kaiko, así como la falta de movimiento a lo largo de 260 páginas que se sienten como quinientas, poco ayudan a la legibilidad de esta novela que nació de la impotencia del autor ante su propio extravío existencial. Kaiko sale mejor parado en la excelente [b: Una luminosa oscuridad|27252712|Una luminosa oscuridad|Takeshi Kaikō|https://images.gr-assets.com/books/1445480822s/27252712.jpg|449385], que explora en más detalle el episodio de Vietnam.

alexanderpaez's review against another edition

Go to review page

3.0

Reseña completa

Takeshi Kaikô, autor desconocido hasta la fecha para mí, presenta Tinieblas de un verano (Sexto Piso, 2017), una novela curiosa y que desde luego no hubiera sabido identificar de haberla juzgado por la sinopsis o por la recomendación de alguien. Takeshi Kaikô es un autor sumamente importante en la literatura japonesa, considerado un escritor clave para las letras niponas por su legado y su obra. Tinieblas de un verano se sitúa en 1968 y, en resumen, va del reencuentro de dos antiguos amantes japoneses fuera de Japón.

Diez años después de haber terminado su relación, estas dos personas viajan a Alemania en una suerte de viaje entre dos mundos, un oasis o paréntesis en sus vidas cotidianas. Este viaje parece una suerte de intento para desvelar o desentrañar ciertas dudas existenciales que parecen albergar los personajes. Los protagonistas divagan entre mundos, sin un muelle en el que atracar. Son personajes construidos a base de varios arquetipos y aunque en ocasiones parecen personajes sacados de una película algo narcisista. Y quizá la mayor virtud y a la vez la mayor pega del libro sean los personajes. Demasiado pegajosos, demasiado de novela, demasiado irreales. Sí, pueden ser dos personas complicadas en un mundo complicado. Pero a la vez me parecen dos personas con las que me cuesta muchísimo empatizar y sintonizar. No siento como sienten. No comprendo como comprenden. Y sí, ahí está la gracia de leer historias sobre otros personajes. Pero en ocasiones mi retorcida mente me hacía pensar que se trataba de la historia de amor en Europa que le hubiera gustado vivir al escritor.

Reseña completa

jenniferayosh's review against another edition

Go to review page

dark emotional reflective sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

i mean i felt it, and i worry that this is what my life is
More...