Reviews

Through the Looking Glass by Lewis Carroll

welllovedspines's review

Go to review page

adventurous lighthearted fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.5

latabernaderol's review against another edition

Go to review page

 # Through the Looking-Glass, and What Alice Found There
## Escrito por Lewis Carroll
### Metacomentarios
Este es uno de esos libros que he postergado por años. A pesar de haber leído ya tres veces la primera novela, por un motivo u otro nunca había comenzado la segunda. Además del interés por leer más de la obra de Carroll —y de Alicia en particular—, esta novela me interesaba por ser la originaria del término «vorpal», el cual un siglo más tarde sería acuñado en productos de Dungeons & Dragons como una cualidad mágica de decapitación. El capítulo titulado *El León y el Unicornio* presenta una bolsa de la que salen un pastel, platos y un gran cuchillo a pesar no de haber espacio lógico en el interior debido al tamaño de la bolsa; esto me hizo pensar que quizá la *bag of holding* tiene también su origen en esta obra.

Finalmente, a Fairy Madness, en caso de que lea esto: Confirmo que en esta novela se indica la edad de Alicia, que serían siete años y medio. Se desconoce cuánto tiempo pasa entre una historia y la siguiente, pero dudo que tuviera seis años o menos en la primera.

### Trama
Alicia se cuestiona cómo será el mundo al otro lado del espejo, creyéndole un mundo paralelo al nuestro en vez de conformarse con la llana explicación científica que cualquier adulto le daría. Finalmente logra pasar al otro lado, a lo que no tarda en empezar a explorarlo todo y a cuestionarse cada cosa. Pronto averigua que es un peón de la Reina Blanca y se propone llegar al otro extremo del tablero para coronarse como reina.

### Técnicas y métodos
Carroll hace uso de un sinfín de recursos —fábula, rima, canción infantil, dichos e irregularidades de la lengua— para crear paralelismos y para torcer las expectativas del lector a cada oportunidad que se presenta. La poesía y la rima son un deleite constante en la obra, así como explotaciones lingüisticas en las que se destaca el uso de acrónimos (con mayor precisión, los «pormanteau»).

Cada localización es un misterio, cada personaje un acertijo. Todo esto queda envuelto en la metáfora de estar siempre sobre un gigantesco tablero de ajedrez.

Cabe decir, como traductor que soy, que traducir esta obra sería un genuino quebradero de cabeza para cualquier persona que lo intentase.

### Conclusiones
Una historia corta y espléndida que aborda el absurdo desde perspectivas diferentes a la novela original, aunque quizá con incluso más creatividad. Si te gustó la primera historia, esta segunda no tiene desperdicio. Aunque, he de añadir, no hay ninguna clase de vínculo entre ambas. Sabemos que es la misma Alicia por cómo se comporta y por el nombre de su gata, pero poco más. 

gabingy's review against another edition

Go to review page

3.0

✵ 18♡02♡24 ✵ 24♡02♡24
✵ Leído por mi lista de libros que inspiraron películas que vi
✵ Leído en físico
Ⱄⱄ. .ⱄⰔ
༺ Esta parte me costó un poco terminarla porque no me enganchó tanto como la primera. La idea sigue, Lewis Carroll es un genio para los juegos de palabras, situaciones cómicas y los poemas sobre todo. Sin embargo, hay algo en esta parte que no me llegó a atrapar. El recorrido de Alicia a través del tablero de ajedrez me llama muchísimo la atención, es muy ingenioso y creativo con la narrativa. De hecho, sería todo un placer leerlo en una edición más bonita con tapa dura y llena de ilustraciones (la que tengo es bastante simple). Solo que.... creo que me resultó repetitivo. Se podría resumir en que en cada capítulo Alicia conoce a un personaje diferente mientras avanza en el tablero de ajedrez pero solo salvo a algunos personajes que me resultaron memorables (Humpty Dumpty tuvo el mejor capítulo+el regreso del sombrerero y la liebre). No me pegaron tan fuerte los chistes (en la primera parte me encontraba riendo y anotando cada página). En general fue más de lo mismo, nuevo capítulo, nuevo personaje. No me pegó taaaan fuerte como la primera parte pero sigo valorando su calidad. Tal vez con una segunda lectura le encuentre más gracia tal y como me pasó con la primera parte.
Ⱄⱄ. .ⱄⰔ

tregina's review against another edition

Go to review page

4.0

Along with Alice's Adventures in Wonderland, I reread this one nearly ever year. I enjoy it a lot, but it will never be quite as beloved as Alice.

michaelagreenall's review against another edition

Go to review page

adventurous lighthearted fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.0

sidharthvardhan's review against another edition

Go to review page

5.0

"And here I wish I could tell you half the things Alice used to say, beginning with her favorite phrase ‘Let’s pretend.’ She had had quite a long argument with her sister only the say before— all because Alice had begun with ‘Let’s pretend we’re kings and queens;’ and her sister, who liked being very exact, had argued that they couldn't, because there were only two of them, and Alice had been reduced at last to say, ‘Well, you can be one of them then, and I’ll be all the rest"

Alice is really adorable. The story - well there is no story.
Lewis Caroll's ALice in Wonderland was a book of a kind never written before with all its pictures, jokes and nonsense. Such apiece must had been difficult to follow. However in 'Through the looking glass', the author seems to be doing it at ease.
The book make a lot of symbolic references but since all of them are listed in Wikipedia page, I won't be repeating them.Anyway, explanations take an awful lot o ime

selene_rose's review against another edition

Go to review page

funny lighthearted reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.5

akshatha_murthy's review against another edition

Go to review page

2.0

A very vivid dream...

goobdiddy's review against another edition

Go to review page

3.0

Very trippy. Sure, it was all supposed to be a dream, but it reads more like the product of some pretty awesome mind-altering substances.

I mainly read this to get some background for reading The Looking Glass Wars, since I missed this one as a child.

mikazuki17's review against another edition

Go to review page

"Life, what is it but a dream?"