Reviews

Copo de Algodón by María García Esperón, Marcos Almada Rivero

karenedial's review

Go to review page

3.0

No es normal la nostalgia que siento leyendo algo que paso hace siglos, supongo que mis raíces más profundas siguen ahí, intactas para ser descubiertas.

friskbunny's review

Go to review page

emotional informative lighthearted reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.5

Me ha gustado porque hay muchas referencias a la poética náhuatl y pienso que es una perspectiva interesante sobre un episodio histórico que ha marcado un conflicto de identidad muy grande en México. Me parece que la autora no demoniza ninguna figura histórica y eso a veces es complicado, sobretodo con este tema en particular, lo cual estimula que jóvenes lectores comiencen a complejizar la Historia más allá de pensarla como “bandos”.

andreapoulain's review

Go to review page

5.0

http://plusbits.mx/copo-de-algodon/

María García Esperón, escritora mexicana rescata del olvido a Tecuixpo Ixtlaxóchitl, Copo de Algodón, Flor Blanca, hija de Teyhualco, princesa de Tacuba y de Moctezuma Xocoyotzin, el Gran Tlatoani de Tenochtitlan, mejor conocida por la historia como Isabel Moctezuma, que le dio a Hernán Cortés una hija después de la conquista y a quien Cortés trató con la cortesía propia de su rango de princesa otorgándole riquezas, tierras y un esposo.

Pero eso fue después. Después de que los españoles arribaran a Tenochtitlán y compartieran su cultura con los aztecas, que los recibieron con regalos y honores, creyéndolos dioses venidos del otro lado del mar…

En este libro se narra la historia vista desde los ojos de Copo de Algodón, una niña, hija del gran Tlatoani, que es testigo del choque brutal entre dos culturas muy diferentes que hoy, en este tiempo, nos resultan difíciles de comprender. Copo de Algodón nos sumerge de lleno en su manera de ver la vida y de entender su cultura llena de dioses que hoy sólo son enormes esculturas de piedra y ritos que no creemos posibles, como todos los sacrificios humanos dedicados al dios de la guerra…

Casada a los nueve años con Cuitláhuac, el señor de Iztapalapa, que tiene ya una esposa e hijos mayores que ella en unas bodas magníficas que no están destinadas, de ningún modo a acabar en un «felices para siempre». Porque los españoles llegan antes con su cultura y sus demandas, sus ideas. Porque la conquista no fue sólo sangre y muerte, como Tecuixpo se encarga de mostrarnos con su voz melodiosa y sus ojos de niña, que es más sabia de lo que su edad dicta.

María García Esperón es quien la rescata del olvido, destinada a vivir esa parte de la historia, ese choque frontal entre dos culturas a las que les cuesta entenderse la una a la otra, y que sin embargo, las circunstancias acaban por unir de todas las maneras posibles para dar paso a una nueva era en nuestras historia: la Colonia.

El libro fue publicado por editorial El Naranjo en 2010 y está ilustrado con soberbia y exquisitas imágenes de Marcos Almada Rivero, pero sin duda, lo que más destaca es la voz de la princesa, la prosa de la escritora.

mariana_nomas's review

Go to review page

5.0

Muy linda y bellamente contada esta historia que tiene que rescatarse.

eirarangel's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional informative reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

camiloalcantara's review

Go to review page

5.0

Extraordinaria historia. De las mejores novelas que he leнdo en los ъltimos aсos. La historia mнtica de una niсa que vive de primera mano la caнda de Tenochtitlбn. Atrapa, encierra el origen del Mйxico de hoy. Logra transmitir esa contradictoria sensaciуn de ser una mezcla de culturas, el odio-amor por los espaсoles, la fortaleza de ambas regiones. Y sus personajes, arrastrбndose, jalonйandose unos a otros, entre el odio y la simpatнa, entre la muerte y el nacimiento.

miescenafinal's review

Go to review page

4.0

la primera parte me estaba aburriendo mucho, pero al llegar la ultima parte, la añoraba, porque el mundo que me presentó COPO DE ALGODON, se había terminado.
More...