Take a photo of a barcode or cover
emotional
informative
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Este libro me encantó por que todos pensarían las situaciones de brecha salarial, falta de oportunidades y las maternidades solitarias (el famoso casada soltera) ocurren en lugares específicos como México, pero resulta que no, que en todo el mundo es igual. En corea se muestra que muchos "privilegios" qué tenemos las mujeres y en especial las madres, llegaron antes, en México en pleno 2025 es relativamente nuevo estos "privilegios". Otra cosa que me llama demasiado la atención es que en todo el mundo es recurrente el tema de que si eres madre ya no puedes usar el transporte público sin que te critiquen o lo consideren denigrante, jamás entenderé esto, así como que no puedes comprar cosas para ti solamente por que todo el mundo se preocupa de un salario de un hombre que ni topan. La vida fe una madre ama de casa está llena de juicios absurdos por parte de extraños que jamás te ayudarán o ayudarán al marido. La vida de la madre soltera es aún más extenuante y con más prejuicios. Los trabajos no son compatibles con la maternidad, algo irónico ya que en pleno 2025 te dicen que tengas hijos pero que no trabajes, pero al mismo tiempo te piden que trabajes por que el dinero de una sola persona no da para mantener a 3. La verdad este libro expone muchas situaciones que pasamos las mamás y que solo podemos entender nosotras, el final me hizo decir: pues si, hombre tenias que ser.
Este libro es deprimente, no tanto para hacerme llorar, pero sí para hacerme sentir feo. La trama es la vida de una mujer común y corriente, y ahí es donde está lo jodido, ya que nos muestran muchas injusticias de la sociedad mostrándolas como cosas de la cotidianidad.
Ese epílogo me dejó sin palabras.
Ese epílogo me dejó sin palabras.
challenging
emotional
informative
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated
men should not have rights
Graphic: Sexism, Sexual harassment
Moderate: Abortion, Pregnancy, Alcohol
informative
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
informative
mysterious
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
challenging
dark
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Alguna vez de pequeña pensé que hubiera sido mejor nacer hombre para poder usar pantalón como uniforme escolar. Acaso ese pensamiento abarcaba muchas más diferencias entre los usos, costumbres y rutinas entre hombre y mujer? No lo veía así, creo, y aunque no recuerdo que haya pasado de una queja momentánea, hoy que leo este libro, se abre mi mente, mis recuerdos y mi visión de protesta de niño que fui apagando con los años al convertir mi mente esas diferencias en algo normal.
Esta es la historia de Kim Ji-young, una joven surcoreana nacida mujer en 1982. Hace menos de 40 años. La autora muestra las marcadas desigualdades de género, muchas socialmente aceptadas. Una vida como la de muchas mujeres, quizás situaciones que tu y yo hayamos vivido y que sin pensarlo mucho adoptamos y aceptamos como lo que nos toca.
Es un voz que levanta el telón y muestra la realidad de la mujer en Corea del Sur y quizás también en muchos otros países. Soy peruana, tengo 46 años y me identifiqué con muchas situaciones.
A mi parecer este libro se debe leer! Mujeres, hombres, adolescentes... una lectura para abrir los ojos en las situaciones cotidianas, para eliminar de nuestro chip el rol de la mujer impuesto por una sociedad machista. El rol debe ser del ser humano, sin importar el género.
Mismas oportunidades, mismos beneficios, mismo respeto. Una voz de protesta, una bomba social. Una excelente lectura!
Esta es la historia de Kim Ji-young, una joven surcoreana nacida mujer en 1982. Hace menos de 40 años. La autora muestra las marcadas desigualdades de género, muchas socialmente aceptadas. Una vida como la de muchas mujeres, quizás situaciones que tu y yo hayamos vivido y que sin pensarlo mucho adoptamos y aceptamos como lo que nos toca.
Es un voz que levanta el telón y muestra la realidad de la mujer en Corea del Sur y quizás también en muchos otros países. Soy peruana, tengo 46 años y me identifiqué con muchas situaciones.
A mi parecer este libro se debe leer! Mujeres, hombres, adolescentes... una lectura para abrir los ojos en las situaciones cotidianas, para eliminar de nuestro chip el rol de la mujer impuesto por una sociedad machista. El rol debe ser del ser humano, sin importar el género.
Mismas oportunidades, mismos beneficios, mismo respeto. Una voz de protesta, una bomba social. Una excelente lectura!