Reviews

World War Z: An Oral History of the Zombie War by Max Brooks

proserpina6's review against another edition

Go to review page

3.0

I'd actually give it closer to 3.5 stars. A lot of people love this book but it seemed a little dry to me, probably because of the style of the book, which uses different narrators to tell the story. I ended up liking the book more as I went on though. Also, movie viewers be warned: the movie is nothing like the book, of course, but still an enjoyable summer blockbuster with good acting.

windupboy's review against another edition

Go to review page

adventurous dark hopeful tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

witchery's review against another edition

Go to review page

dark emotional sad fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated

5.0

sarahtoepfer's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional tense fast-paced

4.0

ash24314's review against another edition

Go to review page

adventurous mysterious sad tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

4.5

bookworm517's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional reflective tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

4.25

The full cast audiobook is exceptional! 

anwh618's review against another edition

Go to review page

4.0

This was a great book, even though it was written kind of like a history book and took me forever to read.

skull_servant's review against another edition

Go to review page

3.0

Guerra Mundial Z de Max Brooks es un libro usualmente ignorado por el lector común debido a dos razones. La primera es que es una historia de zombies, y los fanáticos de este género están disminuyendo debido a lo repetitivo que se ha vuelto; es que la fórmula en sí hace que las historias vayan siempre en una misma dirección: un perdedor que se vuelve un alfa guiando a un grupo de personas de un punto A a un punto B, perdiendo varios miembros en el camino. La segunda razón es porque la asocian con su adaptación al cine del 2013, la cual es meramente decente. Pero entonces, ¿cómo es que este libro está siempre en el top 10 de la mayoría de booktubers que he visto? Al parecer, las razones por la que evitamos esta novela están completamente infundadas. Aquellos que sí la han leído sabrán que, si bien hay zombies, la historia los deja en segundo plano para enfocarse exclusivamente en las personas y que, además, no se parece en nada a la película.

Guerra Mundial Z está escrita como una recopilación de entrevistas realizadas a personas que sobrevivieron a un ya finalizado apocalipsis zombie. El narrador, que es un agente de la Comisión de Posguerra de las Naciones Unidas, nos va introduciendo las experiencias de personas de distinta edad, género y lugar. El conjunto de cada una nos mostrará cómo fue el desarrollo de esta pandemia y la respuesta por parte de los individuos y los gobiernos. Sin contar una historia tradicional de zombies, Max Brooks logra proveernos de las mismas experiencias que brindan este género. Hay una gran dosis de comentario social, descubrimos lo poco preparada que está la humanidad para enfrentar una plaga de este tipo y las medidas inoperantes y negacionistas que emplearían los gobiernos. En la mayoría de los casos, los conflictos ocurren debido a la actitud de los humanos, los zombies solo cumplen el rol de catalizador. Pero hay también historias en las que los no-muertos toman un rol antagónico más directo, ya sea en detalladas persecuciones o en matanzas a gran escala. Esto explica por qué la historia satisface tanto a los que no son fanáticos de los zombies como a los que sí; es algo distinto mas no apartado del género al que, de alguna forma, deconstruye. Se nota que el autor es un gran fanático del mundo de los zombies y que se puso a investigar con detalle cada aspecto en qué estas criaturas podrían afectar nuestras vidas.

Resultó tal y como dijeron las críticas y comentarios de las personas que amaron este libro, aunque todos ellos parecieron dejar de lado unos cuantos aspectos negativos que no son nimiedades. Son tres los problemas que enumeraré. El primero es la falta de tensión, como sabemos que los personajes que cuentan sus historias están vivos o que el mismísimo apocalipsis terminará resolviéndose desde las primeras páginas, el elemento de lo inesperado es inexistente. El segundo problema es que no tiene buenos personajes. Las personas entrevistadas están definidas meramente por el rol que ocupan en la sociedad, esto porque la idea es que uno las identifica como gente común, lo que las hace carecer de profundidad. Esto es un desacierto a la hora de contar una historia, aunque puede ser tolerado si es que servirán como móvil para examinar temas elaborados relacionados a la humanidad como en 2001: Odisea del Espacio o en Solaris, y Guerra Mundial Z no me parece que sea uno de estos casos, pues lo que plantea contar sobre la sociedad es algo cierto pero no novedoso o complejo.

El tercer problema es que hay entrevistas que rozan entre lo cursi y lo absurdo, como el ciego que pelea contra zombies o el hikikomori que jamás abandona su casa y logra escapar con vida de estos. Los libros de entrevistas suelen tener este tipo de historias, mientras más inverosímiles sean más asombrado dejan al lector. El problema es que ¡esto es ficción! Nada de lo que estamos leyendo ha sucedido. La historias de supervivencia hiperbólicas sólo cobran efecto si es que tu cerebro ha olvidado esta noción.

En resumen, Guerra Mundial Z me deja con una opinión muy dispar. Es genuinamente entretenida, cada entrevista tiene algo nuevo para contar y si no te gusta una, no duran lo suficiente hasta saltar a la siguiente. Es recomendable tanto a los fanáticos de zombis como a los que ya están hartos de ellos. Aunque aquellos que ya hayan leído libros de entrevistas, los que sí cuentan historias reales, ni siquiera se molestarán en leer este libro. La novela es únicamente un espectáculo y siento que la han puesto en un pedestal muy alto.

slvrdragon1090's review against another edition

Go to review page

3.0

Didn't get all the way through this book, but liked the parts I did get through for the most part.

astro_fiasco's review against another edition

Go to review page

dark tense medium-paced

5.0