Reviews

Pierre and Jean by Leonard Tancock, Guy de Maupassant

axl_oswaldo's review against another edition

Go to review page

4.0

Mi primer acercamiento a la obra de Maupassant y debo reconocer que ha sido un gran acierto, desde la historia misma hasta la prosa del autor.

Pierre y Jean nos presenta a dos hermanos (cuyos nombres son los del título del libro) quienes tienden a ser muy diferentes entre ellos. Médico uno, y abogado el otro, parece ser que una cuantiosa herencia de un antiguo amigo de su padre les cayó como anillo al dedo: ¿el problema? Que solo se la ha dejado al hijo menor de la familia, Jean.

A partir de aquí todo se verá alterado, dando como resultado una serie de acontecimientos entre los dos hermanos, así como las duras reflexiones que se plantea Pierre con respecto a la suerte de Jean y a la situación que se está viviendo.

He de decir que de entrada no esperaba mucho de esta novela, quizá porque no es de las obras más conocidas de Maupassant y porque había creído que sería una historia muy simple. En parte lo es, no es una novela en la que pasen muchas cosas pero si hablamos de lo que sucede en la mente de nuestro protagonista Pierre y lo que se desarrolla a raíz de esto, tenemos una historia que vale mucho la pena.

Me gustó la construcción y la distinción que tenemos entre los dos hermanos, el curso que sigue la historia de principio a fin; si bien el final no llega a impactar al lector sí que es posible quedar satisfecho al terminar la lectura.

Por último, quisiera recomendar esta obra por una razón más, y es el hecho de que contiene una sección inicial llamada La Novela donde Maupassant hace una serie de reflexiones acerca de la novela francesa realista y cómo ha impactado en los lectores y en la crítica de su época. Y cita a Gustave Flaubert en una de las partes que más disfruté leer:

“No sé si va usted a tener talento. Lo que me ha traído demuestra cierta inteligencia; pero que no se le olvide esto, joven, que el talento —como dijo Chateaubriand— no es sino una prolongada paciencia. ¡Trabaje!
[...] Quien posea una originalidad —decía— tiene ante todo que ponerla a la vista; quien no la tenga, tiene que conseguirla."
More...