Reviews

The Mystery of Orcival by Émile Gaboriau

flock5229's review against another edition

Go to review page

adventurous funny lighthearted fast-paced

3.5

daniy's review against another edition

Go to review page

5.0

I like these types of detectives way way way more than Sherlock Holmes.

I enjoy the gathering of clues, the deduction, the thinking, its way more fun for me than Sherlock coming out of nowhere saying that he knows everything because the mud was salty and then a rushed explanation towards the end.

Such a good book, had so much fun, it was quite lenghty as a audiobook but it was ok, I wasnt bored. I did think the whole part of the manuscript was a bit too much (as in it didnt read as a manuscript since it knew eveeeeeeerything) but other than that its quite a nice detective story.

vesper1931's review against another edition

Go to review page

mysterious
  • Diverse cast of characters? Yes

4.0

186- Countess Bertha De Tremoral has been discovered dead. Her husband missing also presumed dead killed by five murderers. Detective LeCoq investigates.
Although knowing who the murderer is it is still an interesting and enjoyable mystery.

axl_oswaldo's review

Go to review page

adventurous dark mysterious relaxing tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

4.0

No importa que Sherlock Holmes dijera que el agente Lecoq era <i>'un chapucero indecoroso que solo tenía una cualidad recomendable: su energía. [...] Yo habría sido capaz de conseguirlo [la resolución de un caso] en veinticuatro horas. A Lecoq le llevó cosa de seis meses. Podría servir de texto para enseñar a los detectives qué es lo que no deben hacer.'</i>, honestamente Lecoq es de los detectives más <i>down-to-earth</i> y prácticos que he visto entre todas las novelas policiacas que he leído. 
En <b>El crimen de Orcival</b> la cuestión es clara: una mujer ha sido asesinada y encontrada por un par de cazadores a la orilla de un río, quienes alertan del hallazgo al alcalde del pueblo, y quien junto con un clérigo y un juez se dirigen a la escena del crimen para saber qué es lo que ha sucedido. El agente Lecoq, por otro lado, será introducido al lector una vez sepamos cómo se halla la escena y quiénes son las posibles víctimas. 

Como ya he dicho, Lecoq tiene una intuición y una capacidad de resolver el caso que no es para nada extraordinaria, sino más bien te pone al nivel de él para entender qué es lo que ha pasado en la escena del crimen. El problema que tuve aquí —y diría que es el único 'pero' que le pongo a la novela en general— es que el caso y su resolución son muy, muy predecibles (terminado el capítulo 4 ya sabía la respuesta y no me equivoqué, con eso les digo todo), tanto por quién o quiénes son los culpables y cómo fue que lo hizo/hicieron dadas las circunstancias que tenemos delante. La ventaja, por otro lado, es que el caso se resuelve en los primeros diez capítulos y después comienza una segunda parte (no explícita) donde nos adentramos al pasado de los personajes involucrados a lo Wilkie Collins (si ustedes me permiten, yo diría que <b>El crimen de Orcival</b> es una novela sensacionalista más que una novela de detectives) que si han leído al autor inglés, ya saben a lo que me refiero: engaños, asesinatos, dobles apariencias, deudas, intriga, y mucho, mucho drama; una telenovela en pocas palabras. 
Posteriormente, y la tercera y última parte, regresamos al presente de la mano del detective Lecoq quien, junto con un número de personajes, idearán un plan para darle solución al caso y atrapar a los responsables, todo de una manera muy dinámica y en la que no podrás parar de leer hasta el final (a pesar de que desde el capítulo 10 sabes quién lo hizo).

Émile Gaboriau es un pionero en lo que a la novela de detectives se refiere, y vaya que lo hace muy bien; una novela que explora a sus personajes, donde los principales se desarrollan a lo largo del relato y que si bien no se enfoca principalmente en la resolución del crimen, si no más bien en el por qué se llevó a cabo, jamás se vuelve una historia aburrida o tediosa. Por supuesto, la recomiendo mucho para quien esté más interesado en leer un drama —muy bien escrito— con tintes policiacos y no al revés.

<b>“A la orilla del río, entre juncos y gladiolos, yacía el cadáver de una mujer. Su larga cabellera suelta se desparramaba entre las hierbas acuáticas; su vestido de seda gris estaba desgarrado y manchado de fango y sangre. La parte superior del cuerpo estaba sumergido en el agua, poco profunda, y el rostro hundido en el lodo.”</b>

martamarne_'s review against another edition

Go to review page

4.0

Maravillosa historia de crimen y venganza. A pesar de que el peso del drama romántico es grande, la intencionalidad de la obra es la de narrar la investigación policíaca por encima de todo. Lecoq se convierte aquí en un investigador astuto y muy profesional. Sabe leer las pistas de una forma metódica y astuta. Un magnífico personaje para una novela extraordinaria.

bzedan's review against another edition

Go to review page

4.0

M. Lecoq in fine form, with Gaboriau's distaste of the upper class and their empty love affairs readily evident. Lots of science in this one, nothing better really than mid-1800's forensics and crime scene examination to make you wince a little while being nonetheless impressed.

Comparatively a workhorse of a detective novel, but M. Lecoq is a damned gem and really gets to ham it up in disguise.
More...