Reviews

Fictitious Capital: How Finance Is Appropriating Our Future by Cédric Durand

quirknky's review against another edition

Go to review page

3.0

Good tour through the economic instability and disaster perpetuated through financialization and the workings behind it. Read for feelings of impending doom about the next market crash

jordi's review against another edition

Go to review page

5.0

5 estrellas porque como neofilo en este tema he aprendido muchisimo. Entiendo que quiza a otra gente que sabe mas del tema no le aportara tanto.

Imaginemos un pueblo, la gente alli tiene tierras y las trabaja o los mas pudientes tambien contratan a otros para ayudarles a trabajarlas. De esto han vivido y viven.

Hoy alguien pone un casino. El casino cambia dinero por rupias. Hoy 10 rupias por euro, pero segun se van agotando, las rupias son mas caras (8 rupias por euro, 6, etc.)
La conversion rupia -> euro se puede hacer instantaneamente cuando alguien te lo compra.

Bien, alguna gente empieza a jugar y a comprar rupias, estas se van agotando, por tanto el precio de la rupia sube.

Gente que metio 100 euros ve que ahora sus 1000 rupias valen 140 euros, pues compra mas, y asi otros.

Despues de varios años la mayoria del dinero no estrictamente necesario de esta gente va al casino, tienen miles de euros cada uno, y no para de aumentar de una manera que nunca han visto antes en sus granjas.

Alguien tiene la oportunidad de comprar una parcela mas grande, pero trabajando la tierra de esa parcela se gana 100 euros al año, con el dinero de la compra en el casino, el dinero se valoriza mas de 250 euros al año. No la compra.

Y asi, mas y mas dinero pasa de ser usado en producir a ser parte del sistema del casino.

Mas y mas se pierden empleos, ventas, compras, actividad economica. Pero increible, la gente es cada vez mas rica, las rupias no hacen mas que crecer en valor.


Pues esto, señores y señoras es nuestro sistema financiero y por que el dinero se acumula en ciertas manos, se pierde trabajo y los capitales huyen.
Este libro lo explica con datos y graficos, para los escepticos.

jordi's review

Go to review page

5.0

5 estrellas porque como neofilo en este tema he aprendido muchisimo. Entiendo que quiza a otra gente que sabe mas del tema no le aportara tanto.

Imaginemos un pueblo, la gente alli tiene tierras y las trabaja o los mas pudientes tambien contratan a otros para ayudarles a trabajarlas. De esto han vivido y viven.

Hoy alguien pone un casino. El casino cambia dinero por rupias. Hoy 10 rupias por euro, pero segun se van agotando, las rupias son mas caras (8 rupias por euro, 6, etc.)
La conversion rupia -> euro se puede hacer instantaneamente cuando alguien te lo compra.

Bien, alguna gente empieza a jugar y a comprar rupias, estas se van agotando, por tanto el precio de la rupia sube.

Gente que metio 100 euros ve que ahora sus 1000 rupias valen 140 euros, pues compra mas, y asi otros.

Despues de varios años la mayoria del dinero no estrictamente necesario de esta gente va al casino, tienen miles de euros cada uno, y no para de aumentar de una manera que nunca han visto antes en sus granjas.

Alguien tiene la oportunidad de comprar una parcela mas grande, pero trabajando la tierra de esa parcela se gana 100 euros al año, con el dinero de la compra en el casino, el dinero se valoriza mas de 250 euros al año. No la compra.

Y asi, mas y mas dinero pasa de ser usado en producir a ser parte del sistema del casino.

Mas y mas se pierden empleos, ventas, compras, actividad economica. Pero increible, la gente es cada vez mas rica, las rupias no hacen mas que crecer en valor.


Pues esto, señores y señoras es nuestro sistema financiero y por que el dinero se acumula en ciertas manos, se pierde trabajo y los capitales huyen.
Este libro lo explica con datos y graficos, para los escepticos.
More...